Consejos para clubes y entidades que realizan actividades de riesgo con menores de edad. ¿A qué actividades nos referimos? Cualquier actividad turística o deportiva que entrañe riesgos para quien las practica, como por ejemplo: bicicleta de montaña o de carretera, senderismo o montañismo, esquí, actividades acuáticas o aéreas, etc. El primer consejo y fundamental es no conformarse con el cumplimiento de la ley, puesto que no es suficiente. Lo fundamental es que los responsables del club o entidad y los monitores tengan la mentalidad de actuar con la máxima diligencia de un modo preventivo, haciendo todo lo posible por minimizar el riesgo de que ocurra un accidente. Después de adoptar y asumir esta mentalidad, debe actuarse siguiendo estas pautas mínimas: 1.- Para el caso de que las medidas preventivas no eviten un accidente, es obligado tener un buen seguro de daños, accidentes y responsabilidad civil adaptado a las actividades que se realizan, tanto para el caso de mayores o menores de edad. 2.- […]